El Alcalde Edwin Baumann Schaus y sus Regidores |
El distrito Codo del Pozuzo es uno de los 5 distritos de la Provincia de Puerto Inca, ubicada en el Departamento de Huánuco, Región Huánuco, Perú.
Codo del Pozuzo, es una integración racial de europeos austro alemanes, etnia peruana cashivos y de distintas provincias del país.
Este distrito se ubica en la Selva Central y rápidamente progresa gracias a las personas, al gobierno local y al amplio territorio plano, lugar soñado por muchos.
Tiene una influencia misteriosa, exótica y afrodisíaca, ofreciendo alternativas basadas en actividades de distracción como: caminatas, ciclismo, rafting, canotaje o piragüismo, viaje de aventuras en bote, observación de plantas y animales, y paseo a caballo.
La Selva Central sigue siendo mística y exótica, y durante siglos atrajo a exploradores, historiadores, científicos y aventureros aumentando las ansias por descubrir lo misterioso en sus entrañas.
Lo peculiar de su Geografía y la naturaleza entre bosques, valles, ríos y quebradas nos satisface y al contemplar ¡admiramos! la grandeza de la naturaleza, y sentimos ansias por proteger y conservar para legar a nuestras próximas generaciones HISTORIA DE CODO DEL POZUZO
En este lugar el caprichoso río Pozuzo después que sus aguas recorre la quebrada entre los cerros, forma un Codo de aproximadamente 145º orientado hacia el noreste de la planicie en exploración a la altura de la unión de las aguas del Río Paco, de allí que los primeros colonos posteriormente deciden ponerle el nombre a esta zona como Codo del Pozuzo, refiriéndose al cambio de recorrido del Río Pozuzo.
En el año 1972, al ver que la población seguía incrementándose con la llegada de otros colonos, los moradores más antiguos deciden y convocan a una asamblea general con la finalidad de elegir al Agente Municipal y teniente gobernador por considerar que ya se había constituido un caserío, es así que en el mes de septiembre de ese mismo año, se eligió como primer Agente Municipal al Sr. Lázaro Florida Schmidt y como primer teniente gobernador al Sr. Sebastián Paz Serrano.
Dos años más tarde y gracias a las gestiones de sus autoridades, se construye un puente sobre el Río Pozuzo, se construyó una pista de aterrizaje para avionetas y también se construyó un local con material rústico de la zona para que funcione como escuela primaria. En el año 1974 se crea Oficialmente el Centro Educativo Nº34324, en ese mismo año llegó el primer profesor llamado Luis Rengifo Garay , años más tarde le siguen los profesores: Adí Capcha, Adalberto Berrospi Retis y otros.
Codo del Pozuzo se encuentra a la margen izquierda del río Pozuzo justamente a pocos kilómetros de donde el río tiene una modificación de curso muy pronunciada y por lo cual este lugar recibe ese nombre.
Las nueva tendencia turística mundial apunta la visita a lugares (Turismo Rural, Turismo de Montaña, Turismo Amazónico, etc); donde además de descansar placidamente y salir de la rutina diaria, se logra un mimetismo con el medio ambiente aprendiendo a respetar la naturaleza y las tradiciones culturales que en ella coexisten.
Codo del Pozuzo es un destino especial donde predomina una naturaleza colmada de hermosos paisajes y especialmente habitada por comunidades nativas (Ashaninkas, Catataibos y Yáneshas) que se entrelazaron desde un momento de la historia con Colonos andinos y europeos.
En este Mundo tan especial el producto primordial es el Turismo Rural donde sus principales corrientes son: El Ecoturismo, Etnoturismo, Turismo Participativo- Vivencial, de Aventura, Científico y Místico; basados en la diversidad de flora y fauna silvestre, la riqueza paisajística y las tradiciones ancestrales de sus pobladores.
Así mismo la “Reserva Comunal El Sira”, constituye el recurso fundamental de toda la zona, con sus cuatro senderos de penetración identificados y con todo el conjunto de plantas y animales que la habitan en sus más de 600 mil hectáreas.
El río Pachitea se encuentra situado en la selva baja central peruana naciendo de la unión de los ríos Pichis y Palcazu en el Departamento de Pasco (sector selva) a unos 260 msnm. Exactamente entre las localidades de Puerto Bermúdez y Ciudad Constitución. Este río presenta un recorrido paralelo a la Carretera Gran Marginal de la Selva, hasta unirse con el Río Ucayali atravesando los departamentos de Huanuco y Ucayali.
El río Palcazu si bien se inicia desde las alturas de Iscozacín, el sector al que nos referiremos es el de la desembocadura del río Pozuzo a este, proveniente del distrito de Codo Del Pozuzo y que integra el área turística en cuestión.
Las características geográficas son homogéneas en toda su extensión presentando, ambos ríos, una corriente tranquila de aguas transparentes entre los meses de mayo y octubre (temporada seca) y aumentando su caudal y fuerza entre los meses restantes (temporada de lluvias). El clima es muy cálido y húmedo con temperatura promedio de 35 grados, pero que fácilmente sobrepasan los 40 grados.
Es decir el Circuito Pachitea – Codo del Pozuzo ofrece alternativas basadas en actividades de ocio y de distracción como las caminatas, ciclismo, canotaje, observación de plantas y animales, observación de estrellas, misticismo, suculenta gastronomía, paseos a caballo y mucha aventura.
Ahora que si bien la infraestructura Turística, es decir hospedajes, restaurantes, transporte y carretera no se encuentran en muy buenas condiciones, vale la pena todo esfuerzo ya que la recompensa de gozar de un lugar así es indescriptible y sólo queda visitar este mundo para cerciorarse con sus propios ojos.
.